Es Sociólogo de la Universidad de La Habana, Cuba. Como funcionario del Ministerio de Relaciones
Exteriores de la República de Guatemala, se desempeñó como técnico-profesional de la Dirección
General de Asuntos Consulares y Migratorios y como diplomático ante el gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela. Además, fungió como analista de conflictividad social para el Sistema
Nacional de Diálogo de la Presidencia de la República de Guatemala y como Director de Investigación
de conflictividad y violencia electoral para la Fundación Propaz (Guatemala). Ha sido facilitador en
la formación de funcionarios públicos a nivel nacional y local en análisis y transformación de
conflictos, así como en violencia electoral a organizaciones sociales en el país centroamericano. En
Argentina se ha desempeñado en la investigación y elaboración de contenidos para el proyecto
Democracias del Sur, de la Universidad de Lanús. En la actualidad, como integrante del Centro de
Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte”, participa de proyectos de investigación
relacionados a la colonialidad del poder, colonización cultural y pedagogía. Además, es
co-conductor, junto a Magalí Gómez, del programa de radio del CEIL “Esquina América”, dedicado al
análisis de la actualidad política y social de América Latina, desde un enfoque de integración
cultural e histórico. Como parte de su labor en el CEIL, compiló, junto a Mara Espasande y Facundo
Di Vincezo, la obra “Una hora americana: la reforma universitaria desde el pensamiento nacional y
latinoamericano”, publicada por la UNLa en 2019; de igual forma, compiló junto a Magalí Gómez la
obra colectiva “Pensamientos nuestroamericanos en el siglo XXI: aportes para la descolonización
epistémica”, publicada por la UNLa en 2020.